Mejora tu autoestima

Cómo mejorar la autoestima

La autoestima es el suelo de una persona, sobre el que se construye su manera de sentirse y de actuar. La autoestima está presente siempre y condiciona todos los aspectos de la vida. Por ello, es tan importante trabajar la autoestima con el objetivo alimentar una autoestima sana, estable y positiva. ¿Cómo mejorar la autoestima? Para que la autoestima sea una base sólida y realista, es necesario llegar al origen de la misma. Para ello, puedes seguir estos 4 pasos:

  1. Ser consciente de los pensamientos. Para mejorar tu autoestima, en primer lugar, debes ser consciente de cuáles son tus pensamientos tanto sobre ti mismo, como sobre los demás y sobre el mundo en general. Estos pensamientos o valoraciones que hacemos sobre nosotros mismos, sobre los demás o sobre lo que pasa suelen tener una connotación negativa o positiva según nuestro sistema de creencias.
  2. Reconocer las creencias. Si quieres mejorar tu autoestima, en segundo lugar, debes examinar qué creencias existen detrás de estos pensamientos. Es decir, muchas de tus características son neutras, sin embargo, existen creencias arraigadas que hacen de filtro en nuestra mente. Entonces, al observar la realidad objetiva y neutra, nuestro propio filtro se encarga de valorar negativamente o postivamente esas características.
  3. Cuestionar las creencias. En tercer lugar, cuando ya eres consciente de las creencias que hacen que te evalúes de forma deficiente o negativa a ti mismo, para mejorar la autoestima, puedes empezar a cuestionar estas creencias que has ido adquiriendo.
  4. Cambiar las creencias. En este punto, tras cuestionar las creencias, puedes preguntarte si realmente son ciertas para ti o no. Si no lo son, puedes reemplazarlas por otras que sean más objetivas y ciertas para ti.

    Ejercicios mejorar autoestima

    ¿Cómo subir mi autoestima? Para mejorar la autoestima, es necesario conocerse a uno mismo, aceptarse y también cuidarse y tratarse bien a uno mismo o una misma, lo que en psicología llamamos autocompasión. Para ello, es necesario ejercitar la conciencia, trabajar el autoconociemiento y practicar la autocompasión. Puedes hacerlo con estos ejercicios para mejorar la autoestima:

    1. Utilizar un lenguaje no peyorativo. Si te estás cuestionando “cómo mejorar la autoestima”, debes saber que este es uno de los puntos más importantes. Consiste en eliminar todas las palabras que tengan connotaciones negativas: estúpida, gordo, fea,… Estos términos, especialmente al utilizarlos continuamente, pueden devorar su autoestima.
    2. Utilizar un lenguaje preciso. No exageres ni embellezcas los rasgos negativos, limítate a los hechos. Por ejemplo, “no soy guapa para los demás” es un término inexacto. Habría que reformularlo como “a determinadas personas les resulto más atractiva y a otras menos, porque tengo rasgos muy bonitos y otros menos, depende de lo que se fijen”. La idea de “no sé hacer nada sin mi marido” habría que reformularla como “suelo seguir las ideas de mi marido.
    3. Utilizar un lenguaje específico en vez de general. Elimina términos como todo, siempre, nunca, totalmente. Por ejemplo, cambiar “odio estar sola” a otro tipo de formulaciones del tipo “me gustaría estar acompañada cuando a veces estoy sola en mi casa”. Reconocer que los problemas se dan en determinadas ocasiones y con determinadas personas.
    4. Encontrar excepciones o dotes correspondientes. Por ejemplo “soy tímido cuando tengo que ligar en la discoteca, soy inseguro”. Se puede cambiar por “soy tímido porque no puedo hablar tranquilamente, cuando conozco a alguien en otro contexto me desenvuelvo mucho mejor. Mi ambiente preferido para ligar es…”

    Fuente Psicologia-online.com

    ¿Necesitas ayuda para mejorar tu autoestima?

    Almudena Naharro. Psicóloga y Sexóloga
    Reserva una sesión , estoy aquí para escucharte.
    635 764 214
    info@almudenanaharro.es

     

    Esta web utiliza cookies. Al hacer clic en Aceptar, aceptas el uso de tus datos.    Más información
    Privacidad