Aprende a superar los celos
¿CÓMO COMBATIR LOS CELOS?
Lo primero, si quieres combatir los celos y la inseguridad, es ser consciente de que eres celos@s y no “esconderte” en que es algo normal, ya que quieres mucho a tu pareja. Si no avanzas en este punto, poco podrás hacer al respecto. El siguiente paso consiste en tratar de averiguar qué hay detrás de esos celos: ¿Problemas de inseguridad? ¿Baja autoestima? ¿Celos retrospectivos de historias pasadas? ¿Falta de comunicación en la pareja? ¿Miedo al abandono y la soledad? Según sea una u otra causa, la forma de abordarlos será más o menos profunda (en algunos casos lo más recomendable es acudir a profesionales). Sea como sea, los siguientes consejos para dejar de ser celosa o celoso siempre serán beneficiosos:
- Confianza: imprescindible si quieres tener una relación de pareja saludable. Es un regalo que otorgas a tu pareja, un “acto de fe”, algo que no se tiene que ganar, sino que está o no está (y si ni está ni se la espera, quizás deberías replantearte seguir en esa relación). Si no confías en tu compañer@ de travesía vital, abandona el barco.
- Libertad: tal y como canta Jorge Drexler “uno sólo conserva lo que no amarra”. Son imprescindibles los espacios personales en una relación de pareja y debemos honrarlos. Por tanto, si quieres aprender a cómo controlar tus celos, abandona toda estrategia de control sobre tu pareja (interrogatorios, preguntas comprobatorias, espiar su móvil y/o redes sociales…). Si tu pareja se quiere ir de tu lado, lo hará aunque tú seas un espía de la CIA. Invierte tu energía en ser la mejor pareja que puedes ser y así tu compañer@ nunca querrá irse de tu lado.
- Enfrénate al miedo de perderl@: de tod@s es sabido que cuando algo nos asusta, tenemos que exponernos a ello para superarlo. Por esta razón, algo que puedes hacer para evitar los celos es preguntarte: ¿qué pasaría si mi pareja me abandona? Ve más allá de ese pensamiento inicial negativo, y seguro que encuentras escenarios donde la pérdida no sería tan terrible.
- Céntrate en el presente: a veces, al empezar una relación, damos demasiados datos sobre relaciones pesadas que luego se quedan anclados en nuestra memoria y nos perturban. O hemos vivido engaños en el pasado y esto nos hace desconfiar. Tu realidad es el ahora y es lo único que puedes controlar.
- Comunícate (aunque no en exceso sobre los celos): el diálogo es crucial en las relaciones de pareja y genera vínculos afectivos (si quieres profundizar en este tema, te recomendamos leer este post: ¿Doctor, cuál es el estado de mi relación?). En ocasiones, las desconfianzas nos llevan a distanciarnos y ello a que nuestra pareja se aleje, reforzando así nuestros pensamientos más catastrofistas de pérdida. Mantén un diálogo fluido pero no interrogues ni avasalles con preguntas de reaseguración buscando que sea tu pareja quien te tranquilice. Esa tranquilidad y esas respuestas las debes encontrar por ti mism@.
- Quiétere: quizás piensas que no eres suficientemente buen@ y eso te hace ver amenazas en cualquier esquina y, por ende, no saber cómo controlar los celos y la inseguridad. Sé la mejor versión de ti mism@ y tendrás mucho más que ofrecer a tu pareja, y si aún así se va, es que no estaba en tu mano retenerla a tu lado.
- Disfruta y valora lo que tienes: los celos se alimentan de la amenaza de una futurible pérdida, lo que te impide vivir el presente de una forma positiva y, paradójicamente, esto empeora tu relación, que es algo que sí puede acabar con ella. Valora todo lo positivo que te aporta y que tú aportas a tu relación y hazlo crecer: si de algún modo puedes mantener la relación a lo largo del tiempo, es regándola y mimándola cada día.
Esperamos que estos consejos sobre cómo evitar los celos te sean de utilidad. No olvides que los celos no son una “muestra de amor”, sino de inseguridad y posesión, y una buena relación de pareja debe alimentarse de otros elementos como el respeto, la libertad, la confianza y el diálogo.
Fuente: aidepsicologia.com
¿Quieres probar la terapia online?
Almudena Naharro. Psicóloga y Sexóloga
Reserva una sesión , estoy aquí para escucharte.
635 764 214
info@almudenanaharro.es